|
Edición testing
|
| | El Museo Nacional de Damasco volvió a abrir sus puertas el pasado 14 de enero después de 14 años de guerra civil (Foto: © National Museum of Damascus) |
Las autoridades no han facilitado ni imágenes ni datos de las piezas robadas, exigiendo máximo secreto al respecto a los empleados.
El robo ha suscitado preguntas sobre los motivos que llevaron a la selección de las seis estatuas supuestamente robadas, entre los que no se descarta, un ataque simbólico de extremistas opuestos a la exhibición de esculturas de desnudos.
¿ECCE HOMO en arqueología?
| | El Menhir del Gamonal. Antes y después.
El concejal de Entorno Rural del Ayuntamiento de Talavera de la Reina comprueba realmente el derribo (Foto: © Gerardo Sánchez AYTO) |
El monumento megalítico, de entre 4.000 y 5.000 años de antigüedad sigue , la Junta de Castilla La Mancha, sigue estudiando el caso y probablemente multen al infractor.
La Junta ha ordenado que el menhir permanezca en su emplazamiento original, protegido mediante un balizamiento fijo de tres metros de radio, y ha prohibido cualquier actividad agrícola. Se desconoce si habrán indemnizaciones al agricultor por este cese de actividad.
¿Romerias de alto riesgo?
| | la ermita de Salas (Huesca). ¿Cuántos casos hay más? (Foto: redes) |
Hasta la fecha se han hallado más de 260.000 artefactos convencionales, la mayoría de ellos procedentes de la Guerra Civil.
De ese total, 720 eran bombas de aviación explosivas, mientras que el número de granadas de mano desactivadas asciende a 14.727, y los proyectiles de artillería neutralizados suman 15.017.
Operación Patrimonio de Anatolia
| | El mosaico hallado de 60m2 se encontraba sorprendentemente bien conservado, pese a las condiciones del enterramiento (Foto: © Gendarmería Provincial de Mardin ) |
Según datos del Ministerio de Cultura y Turismo de Turquía, cada año se llevan a cabo miles de operaciones para prevenir el expolio y la venta ilegal de piezas arqueológicas.
El mosaico fue localizado a aproximadamente dos metros bajo tierra, cuidadosamente sellado con cemento, lo que indica una intención clara de mantenerlo oculto hasta que pudiera ser vendido ilegalmente. La pieza cubre unos 60 metros cuadrados y se encontraba sorprendentemente bien conservada pese a las condiciones del enterramiento.
EXCAVADO , NO HALLADO
| | el casco del legionario Apio, de la IV Legión Flavia Feliz destacada en Singidunum, la actual Belgrado, apareció publicado en agosto. (Foto: © Serbian Times) |
Fue excavada, a pesar que el yacimiento en Syrmia (Serbia) cuenta con la máxima protección patrimonial.
De acuerdo con la legislación serbia, su venta y exportación están estrictamente prohibidas sin autorización oficial, lo que hace que cualquier venta o exportación privada sea legalmente cuestionable , sin saber previamente como ha salido del pais.
Más ejemplos , por favor...
| | Vista del Gimnasio de Olimpia, un campo de entrenamiento para luchadores (Foto: © Wikipedia / John Karakatsanis ) |
La Universidad de Münster se consolida como un socio clave en la repatriación de artefactos robados a Grecia.
| | el laboratorio "Salvem les Fotos" de la Universitat Politècnica de València (UPV), puesto en marcha tras la trágica dana del 29 de octubre de 2024 (Foto: ©UPV) |
340 000 fotografías intervenidas. 200 personas voluntarias. 3 000 álbumes recibidos de 400 familias. Son los números del proyecto Salvem les fotos UPV. Recuperar las memorias.
¿LLORAR POR LA LECHE DERRAMADA?
| | El León de Monzón es hallado en 1848. Fue vendido en tres ocasiones (1872,1874,1890) hasta su donación definitiva al Museo del Louvre en 1926. El gobierno español nunca se interesó por su recuperación o compra. (Foto: © MLouvre) |
Hallado en 1848 , se ha comprado y vendido legalmente en tres ocasiones. El Gobierno Español no mostró ningún interes.
Tras el gran robo del museo parisino la Asociación para la Defensa del Patrimonio de Monzón de Campos (Palencia) ha pedido al mismo mayor protección para la pieza hallada en su tierra o, en su defecto, que se la devuelvan
| | la Ministra Polaca de Cultura Marta Cienkowska, con las obras recuperadas. (Foto: redes) |
Dos pinturas de autores polacos, una impresión de un libro de medicina de 1745 y un tapiz del siglo XVIII
Polonia ha intensificado en los últimos años sus esfuerzos para conseguir la devolución de los bienes históricos y culturales saqueados durante las ocupaciones alemana y soviética.
| | Daños apreciados en el yacimiento de Monte Calvario (Foto: © Mediterraneo) |
Los daños se ha producido el uso indebido de materiales municipales destinados a la protección del espacio.
Fue retirado cautelarmente de la subasta que iba a ponerlo en venta
La propietaria, que mostró plena colaboración, explicó que la obra pertenecía a una colección de su difunto padre y expresó su completa disposición a reintegrar el libro a la parroquia de la que procedía.
| | Imagen de vídeo de las pepitas de oro expuestas en el Museo Nacional de Historia Natural de París. (Foto: © MNHN) |
El robo fue perpetrado en la madrugada del 15 al 16 deseptiembre entre la 1 y las 4 de la mañana.
Fueron incautados en 1991 durante una investigación sobre excavaciones clandestinas en la Toscana.
Los herederos del difunto, quienes aún eran los custodios legales de las piezas, contactaron a las autoridades para su restitución .
! y se puede vistar con gafas 3D!
| | !Pasen y vean! (Foto: © UNESCO) |
Participa INTERPOL como socio y cuenta con el apoyo financiero del Reino de Arabia Saudita
El lanzamiento del Museo marcará la puesta en línea pública de la plataforma y ofrecerá a los participantes la oportunidad de experimentar de manera inmersiva y virtual, dice el Ministerio de Culltura...
Desalojadas al grito de !incultas!
| | Esta vez el lienzo no estaba protegido (Foto: redes) |
El objetivo ha sido el cuadro "Primer homenaje a Cristóbal Colón" de José Garnelo
|
|
|